jueves, 24 de abril de 2014

LOS SUEÑOS LUCIDOS Y PROFETICOS

LOS SUEÑOS LUCIDOS Y PROFÉTICOS

Sueños Proféticos

Los sueños proféticos, conocidos también como sueños premonitorios, son los sueños que aparentemente pronostican el futuro. Una teoría racional para explicar este fenómeno es que nuestra mente es capaz de organizar en el subconsciente, información, observaciones y datos, que normalmente descuidamos o que no consideramos seriamente. En otras palabras, nuestra mente inconsciente sabe qué viene antes que nosotros conscientemente organicemos la misma información.

No hay vaticinio de mayor peso que el anunciado por un sueño. El despertar de cualquier persona -ya sea crédula total o escéptica irremediable- quedará marcado por imágenes de gloria, muerte, felicidad o desesperanza si algún suceso onírico así lo determinó. No son los sueños habituales, sino los que la Psicología y la Parapsicología (en una de sus extrañas coincidencias) denominan anómalos. Por su enigmática naturaleza, ofrecen al soñante información acerca del futuro inmediato de otras personas, lo que sucede en algún lugar distante o lo que habrá de ocurrir. Casi vulgarmente, se los conoce como sueños premonitorios. Si es cierto que cada sueño hay que interpretarlo de acuerdo con el soñador, como sostenía Jung, tras muchas discusiones se estableció que una imagen onírica premonitoria tiene puntos comunes al desentrañar su significado. Al menos en un altísimo porcentaje de los casos.

A diferencia de los sueños comunes, hay elementos determinados que tienen en los sueños premonitorios un significado concreto en más del 97 por ciento de los casos. Sin reconocerlo abiertamente, las investigaciones indican también que intervendrían en estos sueños los denominados fenómenos parapsicológicos. Cuando alguien duerme, recibe estímulos del cuerpo y del exterior. La suma de unos y otros induce a un estado de sensibilidad onírica que favorece la aparición inconsciente de sucesos extrasensoriales. El conocimiento cierto de un hecho futuro (precognición) intervendría entonces y, a la mañana siguiente o en días sucesivos, lo soñado efectivamente ocurriría.

SUEÑOS LUCIDOS: Arquitectos de nuetros sueños.

Hay un momento mágico e inigualable, y es aquel en el que -dentro de un sueño - descubrimos que estamos soñando. Miramos a nuestro alrededor, y encontramos un mundo que parece tan real como la realidad, pero que sabemos que sólo sucede en nuestra mente. Entonces nos damos cuenta de que las reglas allí las ponemos nosotros mismos, los peligros no son tales, no existen limitaciones. Somos realmente poderosos, podemos tomar decisiones concientemente, y manipular nuestro sueño para llegar adonde sea. Somos los arquitectos de nuetros sueños. La emoción nos desborda, las posibilidades son infinitas: hemos entrado en un Sueño Lúcido. 

Un sueño lúcido es un sueño en el cual el soñador es consciente de estar soñando. Este tipo de sueño se puede dar de forma espontánea o bien ser inducido por determinadas prácticas y ejercicios.
Es probable que la mayoría de las personas hayan tenido uno o más sueños lúcidos en algún momento de su vida, aunque la mayoría de las veces hayan sido olvidados al igual que los sueños comunes. Hay personas que se ejercitan para tenerlos y llegar a controlarlos de diferentes maneras ya que durante el sueño lúcido existen diferentes niveles de control del sueño.

Pierre-Cécile Puvis de Chavannes, El Sueño. Los soñadores más experimentados pueden llegar a controlar sus sueños a voluntad sin ninguna dificultad, dirigiendo el sueño y llevando a cabo sus deseos en los mismos. Entre las habilidades posibles para un soñador experimentado, están el poder cambiar el lugar donde se encuentra en el sueño, visitar sitios conocidos o imaginarios, volar, cambiar de forma, y cualquier cosa que se le ocurra durante el sueño. Los sueños lúcidos son notables por perdurar en la memoria, siendo excepcionalmente mejor recordados que los sueños típicos y no lúcidos (aunque también es posible no recordarlos). Los onironautas describen regularmente sus sueños como excitantes, fantásticos, llenos de color (se observan los colores mejor que en la misma realidad). Además, incluso han informado de sueños lúcidos que han tenido lugar en una especie dehiperrealidad, una realidad que se siente más real que el estado cotidiano de vigilia. En estos sueños todos los elementos del sueño están amplificados, por lo que a menudo comparan sus sueños con experiencias espirituales.
El mecanismo de la memoria en los sueños

Una de las características de los sueños es que rara vez, excepto en casos de problemas postraumáticos, reflejan una experiencia completa. Una idea, un objeto, una textura que hemos percibido durante el día, es lo que en realidad aparece mayormente en nuestros sueños.
Además, los bautizados por Freud como “residuos diurnos”, esto es, los recuerdos que se nos quedan prendidos en la memoria durante el día, pueden aparecer 5 ó 7 días más tarde en nuestros sueños, según ha descubierto Nielsen, quien ha denominado estos recuerdos tardíos como “el efecto del intervalo de los sueños”.

Freud pensaba que estos residuos aparecían en los sueños la misma noche o la siguiente a haberlos vivido, pero las investigaciones realizadas por Tore Nielsen y su equipo han demostrado que los recuerdos cotidianos pueden perdurar activos más tiempo.

Los sueños pueden ser vistos como una sucesión de imágenes inconexas, aparentemente sin sentido, reflejo de una actividad mental que no cesa completamente mientras el cuerpo descansa. Pero en realidad, son mucho más que eso. Los sueños son, en primer lugar, la conexión más directa que tenemos con nuestro inconsciente. Nuestra mente conciente es como la pequeña punta de un iceberg que aflora a la superficie. Luego tenemos el preconciente, y por debajo, una enorme masa oculta, que ocupa aproximadamente el 80% de nuestra psique, y ésta es precisamente nuestra mente inconsciente.
Clases de sueños Se suelen tener varios sueños cada noche, pero sólo se recuerda el último. Aqui mostramos una clasificación por tipos: * Sueños fronterizos Estos sueños son aquellos que tenemos momentos antes de perder la consciencia y dormirnos, normalmente.
La interpretación de los sueños se concibe a menudo como el reverso del trabajo del sueño. El trabajo del sueño como se apuntó consistía en la actividad de la censura sobre el contenido latente del mismo y su revisión secundaria. Interpretar el sueño consiste en desplegar mediante la asociación libre el contenido latente, la expresión del deseo inconsciente a partir del contenido manifiesto del relato y recuerdo del sueño.
Oniromancia Oniromancia es la técnica o arte por el cual se pretende adivinar o predecir acontecimientos futuros a través de los sueños. La oniromancia se basa en la antigua creencia de que los sueños son usualmente premonitorios avisando así de la posible ocurrencia de un acontecimiento o situación. El sueño es una función vital, sin él, los seres humanos no podríamos sobrevivir. Sin embargo, el sueño, no sólo se presenta cuando se duerme, en estado de vigilia también se sueña, ocurre durante esos cortos instantes de evasión en el que la mente deriva, se desconecta y divaga. Denominado ensoñación diurna o sueño diurno, se podría considerar éste un estado intermedio situado entre la vigilia y el sueño.
El sueño tal como lo recordamos, es algo que habitualmente podemos afirmar que coincide más con una aparente fantasía que con una descripción de un evento real .Ahora, independientemente de la veracidad del sueño como producto final, concentrémosnos en la posible realidad de algunos de sus componentes y en su origen. En general, un sueño determinado, no se corresponde en un cien por ciento con la realidad en cuanto al sueño completo, pero sí es cierto que dentro del sueño hay imágenes que identificamos como verdaderas, sean conocidas o no por nosotros y también se perciben emociones auténticas y personales.
1. Lugares: (casas, paisajes, un río, una estación de tren, un pueblo)Los escenarios que vemos en el sueño, contemplados a través del lente de nuestra percepción: Nos parecen reales? Independientemente de que sean conocidos por nosotros o no...que sean conscientes, que los tengamos almacenados en nuestro subconciente o que no estén alojados en ninguna parte de nuestro cerebro-... Existen o existieron en realidad en otro lugar?... De donde sacamos los lugares que vemos? Los fabricamos? Los recordamos? Los traemos a nuestra mente desde un lugar o tiempo remoto?
Gente: conocida o desconocida, y también personas que parecen conocidas en el sueño, como si las hubiéramos visto siempre (a veces no las desconocemos en el sueño cuando las vemos). Nos vemos a nosotros mismos pero en distinta forma, más jóvenes, viejos, en otro cuerpo? La gente conocida: La podemos ver en una relación con nosotros distinta a la que tenemos en la realidad. La podemos ver también en distintas edades, o en otra época, y también podemos llegar a sentir que son las mismas personas que conocemos de nuestro entorno actual, pero que están en un cuerpo distinto. La gente que encontramos en nuestros sueños, pero que no recordamos conocer de la realidad, tan claramente definidas a veces, sus características físicas, sus actitudes, los sentimientos que tenemos hacia ciertas personas... De dónde los sacamos? De vuelta, estas personas “desconocidas” existen o existieron en realidad en otro lugar? Fueron conocidas por nosotros en otra   época?



Publicado por GalzúMC
Info compartido del Sitio Web SaiKu

miércoles, 23 de abril de 2014

¿LA CARA ES EL ESPEJO DEL ALMA?



Dicen que la cara es el espejo del alma y, ciertamente, el primer contacto visual con otra persona es el que nos ofrece los datos iniciales acerca de su personalidad.
Esa rápida impresión provoca actitudes tan definidas como atracción, repulsión o, simplemente, indiferencia. Son las características de la fisonomía, cuya ciencia, la Fisionomía, desentraña.

Ya desde la antigüedad se observaron las diversas estructuras corporales que permitían reconocer ciertos caracteres definidos, así como predisposiciones a determinadas enfermedades mentales (lo que los médicos llaman temperamento). En cada rasgo físico puede hallarse una indicación del carácter, del mismo modo que cada indicación del carácter se refleja en los rasgos de la cara, en la forma de las manos, o en la escritura.

Con la Fisionomía, el estudio del rostro y del cuerpo, se puede llegar a diagnosticar el carácter del individuo. Aquí nos centraremos exclusivamente en la morfopsicología de la forma de la cara.

ROSTROS

Rostro redondo
La parte más ancha de la cabeza corresponde a las mejillas. El mentón y la frente se presentan redondeados.

Características: Las personas que poseen rostro redondo son por lo general sumamente diplomáticas, sobre todo en lo que se refiere a las relaciones de negocio, pues consiguen salir siempre ganando en una transacción. Son ambiciosas y casi siempre logran sus objetivos, pues tienen una enorme capacidad para obtener el éxito comercial. Poseen, además, un gran poder de adaptación a las diferentes situaciones por las que la vida las hace atravesar, y tienen la particularidad de caer siempre “bien paradas” cualquiera sea el obstáculo o condición adversa que se les presente.

La flexibilidad de su personalidad las hace ser admiradas y aceptadas por sus semejantes, y la facilidad con la que manejan situaciones problemáticas les abre las puertas en cualquier actividad que emprendan.

Rostro en forma de corazón
La forma de corazón le da el modo del crecimiento del cabello, que nace en el. Borde superior de la frente, justo en su medio, realizando un pico alargado hacia abajo. Además, la frente es más ancha, las mejillas aparecen regordetas y el mentón es pequeño.

Características: Soñadoras y altamente sociables; pero también poseen una gran capacidad de manipulación con 1 que muchas veces lograrán conseguir sus propósito sobre todo los económicos, haciendo que los demás trabajen a su servicio (sin que la mayoría de las veces se den cuenta de que están siendo manipulados).
Estas personas conjugan la calidez en el trato una inteligente forma de seducción, logrando ventajar a muchos otros que aun siendo más inteligentes no poseen la astucia que las personas con rostro en forma de corazón sí tienen en el manejo de las relaciones sociales.

Rostro cuadrado:
Tanto el largo como el ancho del rostro se mantienen constantes, no encontrándose partes sobresalientes que alteren este tipo de composición.

Características: Las personas de rostro cuadrado poseen una equilibrada cordialidad en el trato con sus semejantes, pero a la vez están preparadas para sacar a relucir ciertos rasgos de agresión, aunque sea en forma momentánea, cuando se los confronta de una manera poco amable.
Generalmente viven una vida sumamente hogareña, deseando regresar aL hogar Lo antes posible Luego de terminar con Las tareas laborales cotidianas.
La familia es el sostén que estas personas necesitan para enfrentar eL mundo diario y salir victoriosos. CuaLquier situación que se presente y no hayan previsto Los desequilibra, y entonces allí recurren a amigos y familiares para que los contengan afectivamente y Logren superar La crisis deL momento.
Trabajan por y para eL hogar, y en general se dedican a actividades en Las que puedan calcular, planificar y mantener un control sobre posibles situaciones desventajosas.

Rostro rectangular
El largo del rostro, desde la frente hasta las mandíbulas, es mayor que su ancho. Estas medidas se mantienen constantes en todo el contorno del rostro.

Características: Las personas de rostro rectangular suelen ser muy ambiciosas, sobre todo en Lo relacionado con el status y el poder. Por esta razón, a veces mantienen un trato despótico con sus semejantes pues suelen sufrir de ciertas cuotas de soberbia y arrogancia.
Sin embargo, en general llegan al éxito con suma facilidad y son capaces de ayudar a o los que tos rodean siempre y cuando éstos se mantengan siempre unos escalones más abajo y les permitan beneficiarse con tus excelentes negocios y transacciones que realizan.

En este sentido, siempre y cuando su despotismo no haya agudizado por demás, suelen convenirse rápidamente en Líderes de los grupos a tos que pertenecen pues sus mismos amigos y compañeros comprenden que con ellos el éxito está asegurado.
Si logran aplacar un poco la soberbia que los caracteriza, las personas de rostro rectangular son seres especialmente dotados para las relaciones públicas; sobre todo, para interrelaci0nse con las cabezas de poder de otros grupos o asociaciones y conseguir beneficios y ventajas para sus propios grupos.

Rostro oval
Se lo reconoce como un círculo que ha sido alargado, dejando la frente y el mentón bien redondeados.

Características: Las personas de rostro oval suelen vivir más en la fantasía que en la realidad. Son, por lo general, introvertidas y tímidas, y presentan ciertos rasgos de dependencia afectiva y económica. Sin embargo, y sobre todo si no poseen una definida contención afectiva y monetaria, son capaces de desarrollarse adecuadamente tanto en el campo laboral como en el social.

Al ser personas introvertidas, suelen mostrarse en sociedad como indiferentes o distantes; pero una vez que se las conoce con mayor profundidad, [os demás se dan cuenta que bajo esa fachada fría existe un mundo interno muy rico y cálido.
Estas personas están sumamente calificadas para dedicarse a las actividades artísticas y creativas, ya que en este tipo de labor pueden expresar más fácilmente sus sentimientos y emociones.

Rostro romboidal
Se reconoce este rostro por poseer la frente y el mentón pequeños y más bien chatos, mientras los pómulos presentan salientes.

Características: Las personas de rostro romboidal poseen una extraordinaria inteligencia que saben aprovechar al máximo en las cuestiones de índole laboral. suelen fijarse metas altas, que en general alcanzan con éxito, pues les encanta el desafío y la competencia. con sus semejantes. Les importa llegar a la cima que se han propuesto pero a la vez, también, están muy atentos a que los demás los observen mientras recorren su camino a la cúspide.
En este sentido son un poco vanidosos y también ostentosos, pero más del poder de superioridad que de lo material en sí mismo. 

A este tipo de personas no les interesa tanto ganar mucho dinero como ganar un destacado status social y que los reconozcan como a personas especiales Con dotes extraordinarios a nivel intelectual. Cuando forman una familia se preocupan porque no les falte nada que sea básico y necesario es más, suelen vivir con cierto lujo y confort que demuestre una superioridad en su nivel social.
En contrapartida, afectivamente suelen ser un poco fríos y calculadores.

Rostro triangular derecho
La particularidad más destacada de este rostro es el afinamiento en la frente que contrarresta con el desmesurado ancho que poseen las mandíbulas.

Características: Las personas que poseen un rostro triangular derecho suelen ser sumamente extrovertidas, con un humor muy chispeante aunque a veces un poco sarcástico. Son seres innovadores, que siempre encuentran la manera de obtener lo que desean utilizando sus grandes dotes de seducción y carisma personal. Poseen una gran energía que canalizan mayormente en las relaciones sociales, sobre todo en Los círculos que puedan favorecerlas a nivel material.

El trato que mantienen con sus semejantes es, por lo general, muy bueno. Sin embargo, si la gran cuota de energía que poseen se desborda pueden llegar a ser muy rígidos y malhumorados con las personas que los rodean.

Estas personas tienen una gran aceptación en los grupos, tanto sociales como laborales, pues tienen la, particularidad de divertir y alegrar a sus compañeros discursos ocurrentes y altamente originales.

Rostro triangular invertido
La característica mas destacada en este rostro es la pequeñez del mentón en comparación con una frente sumamente ancha.

Las personas que poseen rostro triangular invertido se preocupan principalmente por el aprendizaje racional, afectivo y espiritual.

Son personas que no van en pos de los bienes materiales sino de los bienes intelectuales. Para ellos aprender es crecer, por lo que desde pequeños serán muy estudiosos y aplicados en las tareas que sean de su interés.



Publicado por GalzúMC
Info del Sitio Web SaiKu

lunes, 14 de abril de 2014

Los pensamientos curan más que los medicamentos.

Los pensamientos curan más que los medicamentos

El científico Bruce Lipton reclama una nueva medicina, la que tenga en cuenta la energía por su capacidad para curar. Nos dan medicamentos para la enfermedad, pero esto causa muchos problemas en el cuerpo. Porque esta medicina basada en la farmacología no entiende cómo está interrelacionada toda la bioquímica del organismo. Cuando tomo una pastilla química y la introduzco en mi cuerpo, no solo afecta a aquel lugar donde tengo el problema, sino que afecta a muchas otras cosas a la vez. Son los llamados "efectos secundarios".

Pero, en realidad, no son secundarios sino directos. No entienden que el efecto de las drogas no solo crea un efecto sino múltiples. Según las estadísticas en EEUU, ¡los fármacos matan allí a más de 300.000 personas cada año! Hay algo que no funciona en la ciencia médica. Hace algunas cosas bien, como la traumatología, pero está matando a mucha más gente de la que ayuda.


¿Y qué ha descubierto sobre las células pero que no tiene en cuenta la medicina?

Yo ya trabajaba con ellas en los años 60. Fui un pionero porque en esa época había muy poca gente trabajando en ello. Y un experimento que hice en esa época cambió la idea que tenía del mundo. Entonces, la pregunta es muy sencilla, ¿qué controla el destino de las células? Todas eran idénticas, lo único que era diferente era el entorno. Cuando cojo células sanas y las coloco en un entorno nocivo, la células enferman y mueren. Si un médico las mirara, diría: "¿Qué medicina hay que darles?" ¡Pero no hace falta ninguna medicina! Les cambias el entorno nocivo, las colocas en uno sano y saludable y las células sanan. Los humanos somos una comunidad de 50 trillones de células, por tanto, la célula es el ser viviente y la persona es una comunidad.

¿Cuál es el entorno de la célula que hay que cuidar?

Dentro de mí hay 50 trillones de células y el entorno celular para nosotros es la sangre, por ello la composición de la sangre cambia el destino de la célula. ¿Y qué controla la sangre? Pues el sistema nervioso, que crea una química diferente según el sistema exterior. La célula y el ser humano son la misma cosa.

Por tanto, la medicina culpa a las células por la enfermedad y trata de cambiar la química de las células, pero ese no es el problema, el problema es el entorno. Y si cambias a la persona de entorno, sin medicamentos, el cerebro cambia la química. El cerebro de la célula y el de la persona leen y entienden el entorno.

En un entorno sano, ¿nos curamos automáticamente? ¿Así de fácil? No es tan fácil, porque la mente interpreta. Puede suceder que estemos en un entorno muy sano y que la mente lo lea como un entorno negativo o perjudicial. Entonces crea una química que hará a mi cuerpo enfermar. La diferencia entre la célula y el ser humano es que este tiene una mente que hace una interpretación y la célula lee el entorno directamente. Si metes un programa con errores en la mente, entonces la química que genera no está en armonía con la vida. Y esto nos sirve para entender cómo funciona un placebo. Cambio mi creencia y pienso que esto me va a sanar, tomo una píldora porque creo que esto me va a traer salud, y me mejora y me sana, pero la píldora podría ser de azúcar, en realidad no ha hecho nada, han sido mis creencias. Y a eso lo llamamos pensamientos positivos y efecto placebo.

¿Está diciendo que el efecto placebo "creer que algo nos sanará" es más curativo que un medicamento? Pero no hay casi investigaciones sobre eso.

Sí, tienes razón. ¿Eres consciente de que hay más de una manera de hacer energía sin tener que depender del petróleo? Pero seguimos dependiendo del petróleo porque no interesa el cambio a los que controlan la energía. Lo mismo pasa con las empresas farmacéuticas. Venden fármacos y ¿poder sanar sin fármacos es bueno o malo para la industria farmacéutica? No quieren que sanes sin comprar sus fármacos.

¿Se puede poner energía en una cápsula?

Si fuera así, las farmacéuticas intentarían vendértela. Si puedo sanar sin usar medicamentos, la industria que los produce no gana dinero. El dinero controla la ciencia.

Explíquenos cómo funciona ese poder que dice que tiene la mente para la autocuración.

He hablado de que la mente controla: si piensa de una manera, se va en una dirección y, si piensa de otra, se va en otra. Por ejemplo, cierro los ojos, los abro y veo a alguien a quien amo. Entonces mi cerebro segrega dopamina, oxitocina, etc. Lo puedo sentir en mi cuerpo, puedo sentir el amor, y esa química trae salud a las células.

Por eso, quien se enamora se siente tan bien. Pero si abro los ojos y veo algo que me asusta, segrego hormonas del estrés. Y estas hacen dos cosas.

La primera es que frenan el crecimiento del cuerpo. Porque si me está persiguiendo un león, necesito toda la energía para poder escaparme, y mi organismo apaga todo lo que no sea imprescindible para correr más rápido, así que se paraliza todo lo que tiene que ver con el crecimiento. La gente no lo sabe, pero tienes que crecer todos los días, porque, si no, te mueres. Cada día cientos de billones de células mueren y tienes que ir produciendo nuevas. Cada tres días, el sistema digestivo renueva sus células, pero si se interfiere con ese crecimiento, entonces no puedo estar sano porque estoy perdiendo demasiadas células al día, por eso la quimioterapia hace que se caiga el pelo y crea problemas de digestión, porque mata todas las células, no solo las del cáncer.

La segunda consecuencia de las hormonas del estrés es que se cierra todo aquello que usa energía, y el sistema inmunitario usa muchísima energía: cuando estás enfermo, te sientes muy cansado porque tu energía la está usando el sistema inmunitario.

Explíquenos qué es la medicina cuántica o medicina de la energía. Las hormonas del estrés apagan el sistema inmunitario, incluso la medicina usa este efecto en algunas ocasiones. Por ejemplo, si me trasplantaran un corazón, mi sistema inmunitario lo rechazaría. En esos casos, los médicos dan hormonas del estrés y eso impide que funcione el sistema inmunitario. Es tan claro que suprime el sistema inmunitario que lo usamos como un medicamento. Cuando la persona está bajo estrés, afecta de dos maneras: la primera es que deja de haber crecimiento y la segunda es que se apaga el sistema inmunitario.

De esta forma, virus nocivos pueden atacarme fácilmente. Cuando estás bajo mucho estrés, te enfermas. Y debo decir que, si tomamos una muestra de sangre de cada persona, descubrimos que todos tenemos células cancerígenas. Las tenemos siempre, pero si está funcionando el sistema inmunitario, no pueden crecer. Una vez que se apaga el sistema inmunitario, proliferan. Es como el catarro: no tienes que coger el virus, ya lo tienes dentro. Son organismos oportunistas.

Como decía, la primera razón por la que la medicina de hoy es cuestionable es porque los médicos no saben cómo funcionan las células.

La segunda es que la medicina está basada en la física de Newton. No reconoce la energía, esa parte invisible, las señales electromagnéticas. Pero, a principios del siglo XX, apareció la física cuántica, que dice que todo es energía, lo que podemos ver y también lo invisible.

Si miras dentro del átomo, hay electrones, protones, neutrones.

¿Y qué hay dentro?

Energía. La ciencia más reciente indica que el cuerpo responde a la física cuántica, no a la newtoniania. La medicina dice que quiere cambiar la química del organismo con drogas y la nueva medicina dice que hay que cambiar la energía. Y esta nueva medicina, la cuántica, es mucho más poderosa, porque responde primero el campo energético que el físico.

Y eso enlaza con la física cuántica. Si todo es energía, ¿los pensamientos también? ¿Cómo influyen en nuestra salud?

La mente es energía. Cuando piensas, transmites energía, y los pensamientos son más poderosos que la química. Así que esto es peor para las empresas farmacéuticas porque no lo pueden vender. Por tanto, no les interesa una conexión entre la mente y el cuerpo. Pero es cierto que las propias creencias se convierten en un campo energético, una transmisión, y esta se transforma en una señal que es capaz de cambiar el organismo.

Y así es como funcionaba la sanación antes del desarrollo de la medicina. La gente sanaba con los chamanes, con las manos... pero eso no puede vender y por eso la medicina no quiere ir por ese camino. Y es la razón por la que yo cambié mi carrera. Estaba enseñando en la universidad que hay que seguir con drogas y sabía que eso no era verdad.

La medicina lo conoce, pero no habla de ello. Sabe que el pensamiento positivo, el placebo, puede sanar, y también que el pensamiento negativo puede matar. En realidad, no es que sea positivo o negativo, es la manera de pensar. Si el médico te dice que tienes cáncer, aunque no tengas cáncer, si lo crees, crearás la química que generará cáncer.

Por tanto, el problema no es tanto el entorno real sino el que tú interpretas. Por eso no funciona la medicina, porque no reconoce la ciencia cuántica. No mira hacia ahí porque el dinero está en otro lado. Usted ha explicado que, en la mente, quien realmente tiene el poder es el subconsciente, ¿por eso es tan difícil cambiar hábitos de pensamiento? Es millones de veces más poderoso y más importante que la mente consciente. Utilizamos el subconsciente el 95 por ciento del tiempo. Pero no lo podemos controlar.

Lo puedes reprogramar. La información del subconsciente se recibe en los primeros seis años de vida. Eso que aprendiste en esos años se convierte en el conocimiento fundamental de tu vida. Por tanto, hay muchos estudios que demuestran que las enfermedades que tenemos de adultos, como el cáncer, tienen que ver con la programación y el entorno que vivimos en los primeros seis años de vida.

Es decir, los niños absorben también sus enfermedades o sus actitudes negativas, y así se "programa" su subconsciente. ¡Qué gran responsabilidad para los padres!

La gente, cuando oye esto, se preocupa, se culpa. Pero no eres culpable si tú no sabes que el subconsciente funciona así. No lo sabían nuestros padres, ni nuestros abuelos ni bisabuelos. Ahora bien, cuando lo entiendes, tienes que cambiar tu manera de vivir, porque entonces sí eres responsable. Está demostrado que si un niño adoptado vive en su familia casos de cáncer, en su madurez puede padecer cáncer aunque su genética sea diferente. Si te enseñaron a maltratar tu cuerpo con mala información, destruirás el vehículo de tu cuerpo, cuyo conductor es la mente. El futuro es una mejor educación para los niños, incluso en la etapa prenatal.

¿Podemos reprogramar el subconsciente para estar más sanos o ser más felices con nuestra vida?

Los comportamientos que vienen del subconsciente no los percibes y pueden estar haciéndote daño. Quizás te sientes enfermo y echas la culpa a otra cosa. Al cambiar estos programas erróneos en el subconsciente, puedes recrear toda tu vida. Hay varias maneras de hacerlo. Se piensa que, cuando la mente consciente registra algo, la subconsciente también filtra esa informacion, pero no es así. La mente consciente es creativa y la subconsciente trata de todos los hábitos. Si le enseñas al subconsciente algo diferente, se lo enseñas también a la consciente, pero no al revés. Por ello, la manera de reprogramar es repetir y repetir hasta que se crea un hábito. Si leo un libro de autoayuda, mi mente consciente dice: "Sé todo lo que hay en el libro y lo aplico", pero la subconsciente no se entera de nada. Entonces, piensas: "¿Por que sé tanto y todavía mi cuerpo no funciona?". Los pensamientos positivos, el conocimiento... solo funcionan el 5% del tiempo, pero el 95% son los hábitos que tengo desde mi niñez. Y esa es la razón por la que los pensamientos positivos no son suficientes.

Ayudan, pero no ves muchos resultados. Todo sigue igual hasta que no cambias el subconsciente.

Absolutamente, sí. No hay dos personas iguales, y lo digo desde el punto vista biológico. Si cojo mis celulas y las tralado a tu cuerpo, no soy yo, el sistema inmunitario las rechaza. En las células hay como una especie de antenas en miniatura. Son receptores y algunos son autorreceptores. Tú tienes diferentes autorreceptores a los míos. Pero los receptores reciben las señales del entorno.

Si corto esos receptores, la célula no tiene ninguna identidad, porque no le viene de dentro sino de fuera. Para explicarlo de forma gráfica, diría que el cuerpo es como un televisor: mis antenas captan y reproducen el programa televisivo de Bruce. Esos receptores recogen esa transmisión. Si estoy viendo la tele y se estropea el tubo de la imagen, ha muerto el televisor, pero sigue la transmisión. Si ese ser tiene los mismos receptores que tienes tú, volverás a estar trasmitiendo lo mismo, pero en otro cuerpo. Esto explica la reencarnación y quiere decir que el cuerpo puede ir y venir, pero la transmisión siempre está ahí.

Nunca había creído en el espíritu, pero cuando comprobé esto en la célula, me cambió la vida entera. La pregunta que me planteé es: ¿por qué esa duplicidad?, ¿por qué tener un espíritu y un cuerpo? Y la respuesta vino de mis células: si solo existiera el espíritu, ¿a qué sabe el chocolate? Solo con la parte espiritual, ¿cómo vivir una puesta de sol? ¿Qué se siente cuando se está enamorado?

Todas esas sensaciones vienen de las células del cuerpo, que puede oler, sentir, tener experiencias. Recoge todo eso, lo transmite al cerebro. Se convierte en vibraciones y lo transmite a la fuente del ser.

Si se muere mi cuerpo, mi fuente de ser y mi espíritu tienen la memoria hasta que tenga otro cuerpo. La lección más importante es que estar vivo es un regalo, una alegría por todo lo que podemos sentir. Cuando hagamos eso, todo el mundo estará sano.



Publicado por GalzúMC
Info del Sitio Web: Ecoportal.net

martes, 8 de abril de 2014

¿ERES UN ABDUCIDO? Test de Autoevaluacion del Doctor Corrado Malanga



Escrito por: Johnny McClue.


El test que a continuación os facilitaremos fue creado ya hace unos años por el Dr.Corrado Malanga, que enseña Química Orgánica en la Universidad de Pisa, Italia. En la actualidad el Doctor Malanga ya no está centrado en los temas de abducciones y extraterrestres. Sino que sus investigaciones actuales se centran en el estudio de la conciencia, el alma humana y el origen de todo este tinglado tan bien montado, en donde ocupamos un contenedor al que llamamos cuerpo humano. Pero este test de autoevaluación que os presentamos, ha ayudado a centenares de italianos, durante los últimos años, a detectar y posteriormente solucionar el grave problema de la abducción. Un problema que afecta a un tanto por ciento de población muy elevado y que, está claro, las autoridades nos ocultan.

Pero para quien no conozca al Doctor Corrado Malanga, es bueno que sepa que desde muy joven se interesó por el fenómeno ufológico y formó parte del C.U.N. (Centro Ufológico Nacional) italiano, del cual llego a formar parte de su consejo directivo. Tras estar trabajando en dicho centro como investigador durante treinta años, Corrado Malanga abandono toda relación con el CUN, pues con el tiempo tuvo oportunidad de conocer quien realmente estaba detrás del Centro Ufológico Italiano: masones, el vaticano, militares, logias varias y sociedades digamos “secretas”. Por consiguiente Malanga se dio cuenta que toda aquella gentuza, notenía las mismas motivaciones, ni razones para estar en aquel centro, que las que el tenia.
El Doctor Corrado Malanga, una vez fuera del CUN, siguió junto con unos fieles colaboradores investigando el fenómeno de las abducciones, llegando a tratar a más de 2000 abducidos, la mayoría de ellos italianos. Pero frente al resto de estudiosos del tema, los resultados positivos de Malanga son espectaculares. Su sistema consigue que un abducido, por si solo, pueda solucionar su problema y deje de ser secuestrado por seres galáctico, con hambre de nuestras almas.

Cada vez hubo más italianos solicitando la ayuda al Profesor Malanga, al creerse abducidos. Fue necesario crear un sistema que seleccionara y permitiera saber con bastante exactitud, que italianos estaban realmente abducidos y que italianos sufrían otro tipo de trastornos. Durante años el Profesor Corrado Malanga utilizo este Test en Italia con el fin de poder realizar un primer filtro. En un primer tiempo el Test no tenía tantas preguntas, pero con la experiencia que el equipo de Malanga fue adquiriendo, se fueron añadiendo y modificando las cuestiones. El resultado final de estos trabajos acabo siendo este Test de Autoevaluación formado por un total de 60 preguntas y la realización al final del test de un dibujo.

La Idea de este Test Corrado Malanga ya la describio al final de su libro Cicatrix. En el ultimo capitulo de Cicatrix, el propio Mlanga nos presenta el test.

TEST DE AUTOEVALUACION (TAV)

En el estudio de los fenómenos de Interferencia Alienígena (IA), he puesto a punto un procedimiento específico que prevé mantener una charla preliminar con el presunto abducido, durante la cual establecer si el sujeto ha sido realmente abducido, o presenta perturbaciones de tipo esquizoide. Uno de los primeros tests a los que es sometido el nuevo sujeto es una simple selección de preguntas a las que debe responder. Si el interesado responde de la forma verificada ya sobre decenas y decenas de abducidos, entonces se comienza a pensar que quien estamos analizando podría efectivamente haber sido objeto de interés por parte de entidades alienígenas a nuestro planeta, y puede procederse con otros tipos de test. El test, o mejor dicho, la serie de simples preguntas para hacer al potencial abducido, surge de la exigencia de saber rápidamente si vale la pena continuar la investigación, o si se trata de decirle rápidamente que, para su fortuna, no ha tenido nada que ver con los alienígenas. Un examen rápido como éste fue necesario porque el gran número de personas para analizar hace indispensable una respuesta clara en poco tiempo, y uno de los principales objetivos a conseguir es justamente eso, decir rápido al sujeto que es lo que se piensa de su caso. No nos podemos permitir adoptar métodos tediosos, embrollados, larguísimos y sobretodo ineficaces, como los utilizados por algunos grupos ufológicos que, estando formados por aficionados incompetentes con respecto a estas temáticas, no son luego capaces, en realidad, de proporcionar al abducido una respuesta seria.


El test propuesto en este lugar está altamente perfeccionado, porque filtrado en el tiempo sobre decenas y decenas de sujetos, es totalmente fiable. No se trata de decenas y decenas de preguntas, como en los tests producidos por los americanos Derrel Sims, Budd Hopkins, David Jacobs, o con extrañas preguntas, como aquellas de Boylan, sino simples interrogaciones que a veces aparentan no estar relacionadas con el fenómeno que se está estudiando. De hecho sostengo que un test, cuanto más complicado resulta más indica que quien lo ha escrito no conoce la fenomenología que busca identificar.

Por consiguiente se está obligado a ampliar el arco de preguntas, para tratar de encuadrar en un contexto amplio al sujeto que se está estudiando. De hecho cuanto más amplio es el contexto más seguro se estará de atrapar al potencial abducido en la red de la casuística. Bien, pero haciéndolo así se atrapan peces diferentes de los que se quiere pescar. Está claro que, para pescar un solo tipo de pez, se tiene que elegir el tipo y la trama dela red adaptados para retener solamente esa variedad de peces. También evidente que, para hacer esto, es necesario conocer exactamente forma y dimensión del pez a pescar.

Quien no conoce estos últimos detalles usa una red que atrapa todos los peces. Para quien haya pescado muchos peces del tipo deseado, sus características son perfectamente conocidas, y el test representa una red construida a medida precisamente para ese tipo de peces.



El test propuesto contiene, de hecho, una secuencia de preguntas que tiende a producir, a nivel inconsciente, la evocación de las vivencias de los abducidos, y debería ser propuesto por alguien que entienda programación neurolingüística y se capaz de evaluar las reacciones gestuales del examinado. No obstante, el test también puede ser auto propuesto porque las respuestas exactas están de todas maneras escondidas en los pliegues de la experiencia personal, y el sujeto que se auto examina no puede, por tanto, hacerse trampa.

Al final del test el sujeto habrá interrogado a su propio Inconsciente, es decir a aquello que sabe la verdad. Y en su interior sospechará automáticamente si encaja o no en la casuística de los abducidos, sobre la base de algunos requerimientos que su consciente no percibe, pero que su inconsciente sospecha a nivel profundo.

Obviamente el auto test es válido solamente si quien lo realiza es sano de mente, de lo contrario el efecto que se obtiene es el mismo de aquel que abriendo una enciclopedia médica, descubre tener todos los síntomas de todas las enfermedades a medida que va leyendo. De todo lo dicho una vez más resulta evidente que el abducido no debe ser considerado un enfermo y que por tanto no tiene que ser curado, sino solamente sostenido con la comprensión de las experiencias vividas, sin confinarlas al campo delo fantástico, sino aceptándolas en el campo de lo real a través de la construcción de nuevos y adecuados modelos mentales. La publicación de esta serie de preguntas preliminares, que forman parte de un procedimiento ya estandarizado, sirve para permitir a todos responderlas y, si lo ven necesario, realizar contactos para las profundizaciones del caso.

El test surgió originalmente como un examen vocal en el que, con un software apropiado, se medía la tensión de las cuerdas vocales del sujeto a examinar. Durante el examen al sujeto, se le hace también dibujar algo muy simple: un cielo estrellado y un mar con olas. El dibujo, que en realidad es un test proyectivo llamado “Test de Estrellas y Olas de Lallemand”, puede ser efectuado por cualquiera, en edad infantil o adulta, y es independiente de la cultura del sujeto examinado. La decisión de publicar este test se origina en el hecho que algunos de los que han leído mis artículos me han escrito porque se identificaban con varias de las descripciones del síndrome de abducción: Con esta serie de preguntas estas personas pueden, de alguna manera, hacerse una idea aunque seguramente confusa, pero de todos modos más precisa, con respecto a tal síndrome (SDA).


Hasta aquí lo que el propio Doctor Malanga escribía al presentar en su libro Cicatrix la necesidad de efectuar un buen filtro, con el fin de poder ayudar a auténticos abducidos y descartar a las personas que sufrían otros tipos de enfermedades y problemas. En la actualidad son miles los italianos que se han beneficiado del trabajo del Doctor Malanga y han podido liberarse, sin ayuda de ningún exorcista, de forma definitiva del problema de la abducción. El Doctor Malanga jamás ha cobrado dinero alguno a ningún abducido a cambio de ser liberado. Su trabajo esta a disposición de todo el mundo de forma gratuita y su libro “Cicatrix”, puedes descargártelo en versión castellana, sin pagar por el ninguna animalada, Corrado Malanga y su gran corazón, te regala esta información.

Ya hace años que el Doctor Malanga dio por definitivo el test, poniéndolo en libre circulación. Aquí a continuación tenéis la versión en castellano del test con las 60 preguntas a contestar y el dibujo a realizar:

TEST DE EVALUACIÓN
01 ¿Has perdido alguna vez sangre por uno de los orificios nasales (cual)?
02 ¿Has tenido alguna vez molestias/disturbios, como sonidos extraños, en un solo oído (cual)?
03 Tienes cicatrices en el cuerpo, que no recuerdas como te las hiciste?
04 ¿Has tenido crisis depresivas?
05 ¿Has soñado laguna vez con una persona igual a ti. (una copia tuya)?
06 ¿Te has sentido alguna vez como si provinieras fisicamente de otro planeta o lo has soñado alguna vez?
07 ¿Has encontrado objetos fuera de lugar, sea en tu cuerpo (anillos, collares, piercing, etc), sea en el ambiente donde vives?
08 ¿Has alguna vez soñado que alguien introdujese algo en tu cavidad nasal, en tu oido, en un ojo o en tus genitales?
09 ¿Has visto o soñado con un ser diferente a nosotros? - Si Asi Fue:
a) ¿Que altura tenia?
b) ¿Como estaba vestido?
c) ¿Que olor tenia?
d) ¿Cuantos dedos tenia y como eran?
e) ¿Se ha comunicado contigo?
10 ¿Te has despertado alguna vez con la piel manchada de amarillo?
11 ¿Has tenido alguna vez la impresion de no reconocer algun conocido tuyo o de no reconocerte a ti mismo (de sentirte fisicamente diferente), con subsiguiente brevisima crisis de identidad?
12 ¿Has soñado alguna vez con tener un hijo que no era de este mundo?
13 ¿Has soñado alguna vez de estar en un lugar tecnologico?
14 ¿Practicas meditacion, tecnicas de relajacion o artes marciales?
15 ¿Has visto o soñado con seres que tenian las pupilas verticales como los ojos de un gato? - Si Asi Fue:
a) ¿Aparentaban ser positivos?
b) ¿Aparentaban ser negativos?
c) ¿Aparentaban ser indiferentes?
d) ¿Cuantos dedos tenian y como eran?
e) ¿Que altura tenian?
f) ¿Como era la cabeza?
g) ¿De que color era la piel?
h) ¿Como estaban vestidos?
16 ¿Has soñado alguna vez que te encontrabas en algun lugar subterraneo?
17 ¿Has soñado con "saurios" que caminan en posicion erecta o criaturas similares?
18 ¿Has soñado o visto seres luminosos, similares a niños hechos de luz?
19 ¿Si eres mujer, te ha pasado de creer erroneamente que estabas embarazada en algun periodo de tu vida?
20 ¿Has soñado alguna vez que mantenias relaciones sexuales con alguna criatura?
Si eres Varón:
a) ¿Podias interactuar con ella?
b) ¿Podias moverte?
c) ¿Podias mover los ojos?
d) ¿Que altura tiene la criatura?
e) ¿Cuantos dedos tenia en las manos?
f) ¿Como era su rostro?
g) ¿Como eran sus cabellos?
h) ¿Has tenido una ereccion?
i) ¿Te han extraido sangre?
Si eres Mujer:
a) ¿Que altura tenia?
b) ¿Podias distinguirlo del resto del ambiente?
c) ¿Has actuado contra tu voluntad
e) ¿Se distinguia el rostro?
f) ¿Te han extraido sangre?
g) ¿Era una situacion de mucho stress?
h) ¿Era una situacion normal?
i) ¿Era una situacion placentera?
21 ¿Has soñado de ser intervenido quirurgicamente?
22 ¿Has soñado con estar en un extraño hospital?
23 ¿Te has despertado alguna vez con una prenda menos del pijama o puesta de manera incorrecta o al contrario?
24 ¿Tu factor sanguineo es RH Negativo, o alguna de tus parientes tiene RH Negativo?
25 ¿Has tenido alguna vez episodios de parálisis mientras estás en la cama, caracterizados por la posibilidad de mover solamente los bulbos oculares?
26 ¿Tienes la facultad de doblar la lengua hacia el interior de la cavidad bucal sin ayudarte con el paladar?
27 ¿Has alguna vez percibido olores o ruidos particulares, sin poder determinar la causa aparente?
28 ¿Has tenido alguna vez la sensación de haber perdido la cognición del tiempo (missing time) aunque fuera sólo por algunos segundos?
29 ¿Alguno de tus parientes te ha contado alguna vez que ha visto o soñado con extrañas criaturas durante su vida?
30 ¿Alguien de tu familia padece polidactilia (más dedos de los normales en manos o pies)?
31 ¿Alguien de tu familia padece pterigoto (crecimiento de un sub-párpado)
32 ¿Alguien de tu familia tiene indicios de crecimientos de membranas interdigitales?
33 ¿Tienes sobre la tibia izquierda (o derecha)alguna cicatriz que aparenta ser una quemadura de cigarrillo?
34 ¿Alguien de tu familia tiene o ha tenido un crecimiento o protuberancia cutánea en la zona lumbar, como una pequeña cola?
35 Te has despertado alguna vez con la sensación de estar cubierto por una extraña gelatina pegajosa?
36 ¿Te has despertado alguna vez destruido por el cansancio?
37 ¿Has tenido alguna vez dificultad para tragar?
38 ¿Has soñado alguna vez con militares?
39 ¿Tienes detrás de la oreja, entre la pared del cráneo y el pabellón auricular, de manera subcutánea, reconocible al tacto algún objeto que se asemeja a una pequeña bolita? (si la respuesta es afirmativa, indicar cuál oreja)
40 ¿Has soñado con figuras angélicas o diabólicas sobre todo de pequeño?. Si la respuesta es afirmativa, hacer una breve descripción.
41 ¿Has tenido alguna vez repentinas crisis de pánico durante una visita médica? (inclusive el dentista)
42 ¿Has pensado alguna vez que tus padres no fueran tus verdaderos padres?
43 ¿Has soñado alguna vez con un ser caracterizado por la presencia de algo en el centro de la frente?
44 ¿Has tenido alguna vez tanta sed, sin aparente motivo, que te ha llevado a beber mucha agua?
45 ¿Has tenido experiencias fuera del cuerpo (OOBE en inglés)?
46 ¿Has tenido recuerdos o sueños, atribuidos por tí, a reencarnaciones o Vidas Pasadas?
47 ¿Has soñado alguna vez con estar o ser puesto dentro de un contenedor, o percibido a otros dentro de un contenedor?
48 ¿Has alguna vez durante un sueño o en la realidad, escrito o hablado una lengua, teóricamente desconocida para tí?
49 ¿Has escrito alguna vez en modo contrario del normal (bustrofedico, en italiano) como para ser leído en un espejo, como lo hacía Leonardo Da Vinci)?
50 ¿Eres diestro o zurdo?
51 ¿Has soñado alguna vez con ser física o anímicamente, un ser diferente de aquel que eres?
52 ¿Has tenido alguna vez la sensación de atravesar las paredes, el piso o el techo de tu dormitorio?
53 ¿Has visto o soñado alguna vez con un O.V.N.I? Si la respuesta es afirmativa, descríbelo brevemente.
54 ¿Has creído alguna vez haber visto o soñado insectos muy grandes? Si la respuesta es afirmativa, ¿qué tipo de insecto?
55 ¿Has soñado alguna vez con escenas de guerra en las cuales tu combates como en un videojuego?
56 ¿Has hecho uso alguna vez de substancias estupefacientes o psicofármacos? Si la respuesta es afirmativa, ¿de qué tipo y por cuánto tiempo?
57 ¿Has sido alguna vez protagonista de fenómenos que podrían ser definidos por tí, como paranormales?
58 ¿Cuándo cruzas las manos, el pulgar de cuál mano prevalece sobre el otro? ¿derecho o izquierdo?
59 ¿Has tenido alguna vez la sensación de que tu cuerpo fuera invadido por una intensa vibración?
60 ¿Tienes aptitudes artísticas creativas: tocas o compones música, escribes poesía o relatos/cuentos, dibujas, pintas, cantas, actúas u otras?
61 Al finalizar el test, realizar un dibujo que contenga:
CIELO ESTRELLADO Y EL MAR CON OLAS

Como veis las preguntas están pensadas para que al planteártelas, te recuerden ciertos momentos o situaciones que puedes tener, pero muy escondidas dentro de ti. El test de autoevaluación creado por el Dr. Malanga sirve para poder ayudar a encontrar personas realmente abducidas, distinguiendo entre un esquizofrénico verdadero y una persona que ha sido abducida, ya que en ciertos momentos la diferencia es muy sutil y difícil de apreciar.

Hay otro tipo de preguntas que son fruto directo del trabajo de Malanga, como la primera que pregunta el lado por donde sangras por la nariz cuando por la noche te despiertas. Las investigaciones han dado a conocer que ciertas razas al implantarnos dentro del cerebro sus juguetitos, lo hacen con una especie de pistolas-jeringuillas. Pero para realizarlo de forma que quede bien implantado solo se puede realizar a través de una de las dos fosas nasales. Ahora no te explico si es la fosa izquierda o la derecha, para no fastidiarte el test, pero como método de filtro, esta pregunta me parece muy acertada. Si cuando te la plantean recuerdas haber sangrado por la nariz de noche al dormir, ya es sospechoso. Pero si encima recuerdas que siempre has sangrado por el mismo lado, la cosa se complica y vas pasando la criba.


Hoy en día existen miles de personas en todo el mundo que dicen haber sido abducidas por extraterrestres. El problema tiene unas proporciones inimaginables y el Dr. Malanga está convencido y tiene pruebas de que los militares de diferentes países colaboran y han realizado diferentes pactos con ellos. Cada uno de los grupos militares del planeta ha ido pactando por separado con razas diferentes de estos seres espaciales. Que un Doctor y Profesor de la Universidad de Pisa aporte pruebas científicas en el fenómeno de secuestros alienígenas es de agradecer, pues pocos científicos están en este barco. Gracias a sus años de trabajo gratuitamente entregados, Malanga nos ha dado una visión completamente diferente del Hombre. El suyo es un grandísimo aporte a la humanidad, que hasta ahora solamente algunos han reconocido y comprendido.

El sentido de la vista del Doctor Malanga hace tiempo que le está fallando. Desde aquí le deseamos una pronta recuperación, porque para mirarse por dentro no es necesario que afuera este oscuro.

   



Publicado por GalzúMC
Informe escrito por Johnny McClue 
Datos Compartidos del Sitio Web DavidParcerisa